Buenaventura, Valle del Cauca, está ubicado en la Bahía de Buenaventura, sobre el Océano Pacífico, principal puerto de Colombia, dista a 120 KM de Cali por carretera, su población es multiétnica, con 500.000 habitantes, la UNEB, hace presencia activa en los movimientos sociales, como el Comité de Paro Cívico y Fonbuenaventura (Ley 1872/17), ayudamos a resolver la problemática de la Clase Trabajadora, con reconocimiento en la región.
La base social del sindicato en la seccional Cali es amplia, aunque concentrada solo en pocos bancos, además heterogénea políticamente y son en un alto porcentaje mujeres y jóvenes. Su función es política, sindical y social. Coadyuvar a fortalecer la ideología y cultura política del trabajador financiero.
La región donde se encuentra la Seccional Palmira se caracteriza por ser una jurisdicción que la componen 6 municipios pertenecientes a un Inspección del Ministerio de Trabajo, nuestra principal función es la atención a todas las entidades financieras que se encuentran en nuestra jurisdicción.
UNEB seccional Pasto, la característica principal de nuestra seccional es que las oficinas del Banco Popular: Pasto, Unicentro, Ipiales, Tuquerres y Tumaco solo tienen presencia la UNEB con el 100% de afiliados. Atendemos la problemática laboral en cada entidad financiera brindando nuestro apoyo y solidaridad, además participamos constantemente en las movilizaciones sociales y políticas, acompañamos las demandas sociales de las comunidades indígenas de nuestra región y seguimos trabajando por una sociedad y un país libre de violencia.
La Unión Nacional de Empleados Bancarios UNEB hace presencia en Popayán donde se ha dado apoyo en las diferentes luchas gremiales a sab/er:
Apoyo a la comunidad indígena San José de Julumito en el proceso de recuperación de la madre tierra en la hacienda los Balcones, actualmente se encuentra en Pié de lucha y necesita apoyo jurídico, financiero y de personal. Se ha brindado apoyo también por la Directiva Nacional de UNEB
Apoyo a la problemática de la asociación de servicios públicos domiciliarios teniendo en cuenta que la empresa Serviaseo ahora Urbaser, tiene las tarifas de aseo mas altas a nivel nacional.
Apoyo al movimiento social "los sin techo" movimiento de Popayán que agrupa a gran cantidad de personas que actualmente no tienen vivienda.
Característica Regional, es una región que se caracteriza por su espíritu de educación.
A la ciudad de POPAYAN se le denomina también Ciudad Universitaria, donde sus habitantes son críticos de la situación del país en los aspectos políticos económicos y sociales. Hacen parte importante del pie de lucha nuestros hermanos indígenas, que se caracterizan por su espíritu guerrero lo cual lo hemos visto en la mayoría de noticieros. Es aquí donde se sitúa la sede principal del CRIC .
También hacen parte importante de nuestro pie de lucha los estudiantes de las Universidades en Especial los estudiantes de la Universidad del Cauca donde desafortunadamente se han presentado muerte y desmembramiento (perdida de ojos) por culpa de la fuerza Pública ESMAD hacia nuestros compañeros estudiantes.
Hay agremiaciones de defensores de los servicios públicos, así como también de los derechos humanos.
Nuestra seccional Quibdó, crece y se forma dentro de una región con problemas de orden socio-económicos, trabajamos de la mano con diferentes organizaciones sindicales, sociales y políticas presentes en el municipio de Quibdó, como seccional de la Unión Nacional de Empleados Bancarios Uneb, velamos por la reivindicación de los derechos de todos los trabajadores, así como la construcción de mejores condiciones para nuestros afiliados y sus familias.