Como Seccional Apartadó dentro del departamento de Antioquia nos resaltamos por brindar herramientas y asesoramientos a los trabajadores, siempre de forma clara y veraz, buscando como sindicato de industria la unión de todos los trabajadores en pro de la defensa de sus derechos, así como con una activa participación en todos los espacios sociales que se generan en nuestro municipio.
Se caracteriza por tener gente amable, alegre, honesta, luchadora y trabajadora, Nuestra función es la de recepcionar las orientaciones a través del coordinador diario de tareas, emanadas de los diferentes departamentos de UNEB, nos caracterizamos por ayudar a los trabajadores en la defensa de sus derechos legales, convencionales y constitucionales, a través de las diligencias de descargos, querellas administrativas ante el ministerio del trabajo, el ministerio de salud y denuncias ante los clientes y la opinión pública en general sobre los atropellos que ejercen las diferentes administraciones de los bancos del sector financiero.
Fijo: (60)5 337 4406 – 320 0534
Celular: 312 586 8501
CALLE 41 Nº46-24
Hacemos parte de la región caribe, en una ciudad signada por la pobreza, la exclusión y la miseria. Caracterizada por sus fortalezas turísticas, monumentos y playas. En ese entorno rodeado por trabajadores de la economía informal, el desempleo y el racismo. Es en ese escenario en el que desarrollamos nuestra labor sindical, seguimos haciendo esfuerzos para organizar a los trabajadores de las diferentes entidades financieras. Hoy estamos vinculados al Pacto Histórico y hacemos parte del Comité Ejecutivo de la CUT Bolívar en la secretaría general.
Nuestra sede se encuentra en la perla de América rodeada por nuestra sierra nevada y sus playas. Somos una seccional que ha formado grandes directivos sindicales al servicio de los trabajadores y representando los intereses comunes de los magdalenenses. Apoyando y brindando solidaridad a esos compañeros que nos buscan por nuestra experiencia y compromiso en cada situación. Somos conscientes de las luchas que enfrentan los trabajadores del Magdalena y por eso siempre de la mano de nuestra central unitaria de trabajadores buscamos afrontar esa lucha en contra de la tercerización laboral.
Sincelejo, ubicado en el Caribe, subregión sabana, matizada por movimientos culturales y sociales que han reivindicado el desarrollo regional y la atención del Estado en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
El accionar sindical ha estado de la mano con la Subdirectiva CUT y la coordinadora sindical de organizaciones que solidariamente se nuclean para respaldar luchas gremiales y políticas, así como con las directrices de Junta Nacional de Uneb.
Valledupar, también llamada ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, en honor al cacique que gobernaba la región antes de la conquista, es cuna de un patrimonio cultural reconocido a nivel internacional, de tradición aguerrida y beligerancia sindical.
La subdirectiva ha venido en coordinación de actividades con la Seccional de Fenasibancol, desarrollando las tareas convocadas desde la dirección nacional de nuestra organización, ejerciendo el derecho de asociación y apoyo a los conflictos colectivos de trabajo.
Nuestra Seccional se encuentra ubicada en la ciudad de Montería, Tierra de Ensueño, de gente pujante, trabajadora y emprendedora, en donde somos reconocidos por nuestro aporte en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del sector financiero. Trabajamos día a día para aminorar el impacto de las políticas económicas agresivas del gobierno, que solo favorecen a los grandes empresarios. Luchamos por la protección y bienestar de los compañeros y compañeras quienes se han visto afectados por el cierre de oficinas, exigencias de metas que ocasionan estrés y enfermedades laborales, disminución de beneficios convencionales, acoso laboral e implementación del teletrabajo generando esclavitud laboral y la violación al derecho a la desconexión.