económica social y política, autodeterminación de los pueblos y defensa recursos naturales.
lazos de solidaridad y unidad con organizaciones sindicales sector financiero y garantizar la democracia sindical y el pluralismo político.
conciencia solidaria e identidad de clase de los trabajadores del sector financiero y brindar solidaridad en sus luchas junto con los sectores sociales.
la paz a nivel nacional y mundial, el derecho a la vida y la defensa de los derechos humanos.
unidad entre trabajadores, clientes y usuarios afectados por las políticas del sector financiero y del gobierno, así como también coadyuvar en su protagonismo en la vida política, social y económica del país.
las movilizaciones de los trabajadores del sector en defensa de sus reivindicaciones y conquista de nuevas, defendiendo el derecho al trabajo, la libertad de acción, autonomía y asociación sindical.
la independencia de la organización sindical de partidos políticos al servicio de los grandes capitales, la iglesia y el estado.
con el proceso de búsqueda de un nuevo orden socio económico con garantías para el bienestar de los trabajadores en la vía de la construcción del socialismo.