FORO ORGANIZADO POR UNI GLOBAL UNIÓN » LAS FINTECH, LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y EL ROL DE LA BANCA PÚBLICA»

DDurante el desarrollo del evento realizado por la UNI GLOBAL en la ciudad de Bogotá el pasado 17 y 18 de noviembre, la unión nacional de empleados bancarios UNEB junto a otros asistentes al foro, nos solidarizamos con los compañeros de SINTRANORE.

“Hemos superado el desafío de poder reunir presencialmente en varios puntos de la región a dirigentes sindicales para debatir temas de interés para lxs trabajadorxs del sistema financiero, como las Fintech, los sistemas de pensiones y el rol de las banca pública», inició Guillermo Maffeo, Director Regional UNI Américas Finanzas, en el Foro Fintech en América. El mismo, que se realizó en Montevideo y Bogotá, con el apoyo de la FES, convocó a líderes sindicales de la región para debatir sobre los efectos de las Fintech en en lxs trabajadorxs del sector Finanzas.

Lxs asistentes manifestaron que las Fintech se constituyen en muchos países como una amenaza presente y futura a la pérdida de empleos laborales. Han provocado una revolución a nivel del derecho laboral y han aumentado la tercerización y que desde las organizaciones sindicales se debe fortalecer el derecho a la convención colectiva y sindicalización.

«Las Fintech son un desafío múltiple para el sindicalismo a nivel local y nivel global; se puso en debate la calidad del empleo y sus garantías», indicó Dörte Wollrad, Directora del proyecto regional de Fes Sindical. Tal es el caso de Brasil, donde cerca de 60 mil trabajadorxs están vinculados a Fintech desconociendo sus condiciones laborales y conformando un laboratorio de ‘plataformización’ del trabajo. En ese sentido, Marcio Monzane, secretario regional de UNI Américas, expresó: «Debemos organizar a más trabajadorxs y actuar desde los sindicatos con un objetivo claro frente a la aparición de las Fintech. Preguntarnos ¿cómo organizamos a lxs trabajadorxs que no se identifican con el sector financiero, cuando tienen otro tipo de contrato de trabajo?».

Durante el Foro de Pensiones se presentó un avance de la investigación»Sistemas de pensiones en América Latina» a cargo de Comisión Técnica Aebu, con el objetivo de describir la actuación sobre el tema de los sindicatos en cada país, los lineamientos, posiciones políticas y acciones llevadas a cabo. Desde Colombia los sindicatos manifestaron que «el problema pensional en el país es de primer orden para el pueblo» y que se necesitan «cambios profundos para poder tener una pensión decente en Colombia». Asimismo, agregaron que su lucha como trabajadores sigue para que el régimen pensional sea reivindicado. «Si no hay desarrollo económico, no hay trabajos dignos y no hay jubilación para el adulto mayor», destacó Juan Francisco Sánchez, presidente de ACEB.

Por otra parte, el Sinebaccr de Costa Rica, compartió el triunfo y logro del sindicato en el reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo de la Convención Colectiva que beneficia a lxs trabajadorxs.

 

Leave A Comment